martes, 15 de marzo de 2016

Tarea #4. Modelos de Equipamiento en la Historia de la Educación de México.

FECHA SOLICITADA: 8-Marzo-2016
FECHA ENTREGADA: 15-Marzo-2016

Linea de Tiempo de los Modelos de Equipamiento en la Historia de la Educación de México.


  • Telesecundaria. Surgió en 1968; actualmente es un sistema consolidado que representa en muchas comunidades rurales la única opción post primaria para los jóvenes en edad escolar.
  • Red Edusat. Fue inaugurada en 1995 como el Sistema Nacional de Televisión Educativa. Actualmente es la red de televisión educativa más grande en el mundo ya que tiene un alcance continental
  • Creación de la primera Universidad Virtual. 1996; El ITESM forma la Universidad Virtual apoyándose de los recursos de videoconferencias e Internet para cursos de Licenciatura, Especializaciones, Postgrados y capacitación empresarial
  • Programa SEP piensa 2001. La SEP y el ILCE establecen el programa SEPiensa portal educativo de educación básica y media para México y Latinoamérica.
  • Programa enciclomedia (2003). Contribuir a la mejora de la calidad de la educación que se imparte en las escuelas públicas de educación primaria del País e impactar en el proceso educativo y de aprendizaje por medio de la experimentación y la interacción de los contenidos educativos.
  • Programa Habilidades Digitales para Todos (Programa HDT) (2009). “Contribuir a mejorar el aprendizaje de los estudiantes de educación básica propiciando el manejo de TIC en el sistema educativo mediante el acceso a las aulas telemáticas.”
  • Programa Mi Compu.Mx. (2013) En este programa no sólo se entregan laptops a estudiantes de quinto y sexto de primaria, sino también contenidos que buscan mejorar y enriquecer el aprendizaje.

Referencias
Google:

Google académico:

No hay comentarios:

Publicar un comentario